¿Cómo Limpiar El Hígado Graso De Forma Natural?
El hígado es uno de los órganos vitales que está presente en el cuerpo humano para cumplir funciones hematopoyética, quiere decir que actúa como un filtro que ataja las impurezas de la sangre.
Unos de los padecimientos que frecuentemente afectan a las personas es el hígado graso, aunque no se trata de problema letal puede empeorar las funciones de este órgano.
¿Qué es un Hígado Graso?

Cuando los especialistas hablan de hígado graso se están refiriendo a un órgano que tiene importantes tareas que realizar, pero que está sobre cargado de grasas saturadas o grasas triglicéridos que afectan su funcionamiento y la manera en que las personas pueden sentirse.
Cabe destacar que no se trata de un problema mortal pero que al cabo de un tiempo puede acarrear problemas mayores, como afectar a tal punto al órgano ocasionando que no puede cumplir sus funciones primarias.
Hay que recordar que el hígado es el encargado de desintoxicar el organismo, quiere decir que filtra todas las impurezas que puede existir en la sangre, incluyendo las grasas o residuos de alimentos que se ingieren.
¿Quiénes sufren de hígado graso?
- Las personas con sobre peso que suelen ser candidatos para que esta enfermedad aparezca, en vista de la alimentación desbalanceadas.
- El constante consumo de alcohol puede afectar enormemente el hígado. Hay que recordar que las bebidas alcohólicas como la cerveza son ricas en grasas y toxinas.
- Las personas con diabetes o resistencia en la insulina.
- Algunos fármacos pueden terminar acarreando este padecimiento.
Jugos para Limpiar el Hígado Graso
Están de moda los jugos para depurar el hígado graso, pero la realidad es que son muy eficaces porque pueden juntar alimentos que han demostrado ser efectivos para menguar este padecimiento.
Jugo de remolacha y limón
Aunque la remolacha es un vegetal que es rico en azúcar contiene betalaínas, que es una sustancia efectiva para deshacerse de los cuerpos metales pesados que pueden afectar el hígado. El limón tiene la propiedad que ayuda a contar las grasas.
Toronja, limón y naranja
Los cítricos resultan ser ideales en vista de que contienen pectina y antioxidantes que ayudan a proteger el hígado, además de eliminar las toxinas que terminan por afectar el hígado.
Naranja y jengibre
Una de las características del hígado graso es la inflamación del órgano, en este caso el jengibre es un agente ideal para desinflamar de manera rápida y la naranja aporta la ayuda para acelerar las acciones.
Jugos para desintoxicar el hígado en 3 días
Los ingredientes a utilizar son: una manzana, una zanahoria, una remolacha, el jugo de dos limones. La preparación es muy sencillo, solo hay que agregar todos los ingredientes en el procesado de alimentos una vez que se haya quitado toda las cáscaras a los mismos.
La recomendación es que se tome en ayunas, justo antes de levantarse.
Plantas Medicinales Hígado Graso
Desde hace mucho tiempo la medicina natural ha jugado un importante papel para mejorar el hígado graso, de allí que es conveniente tocar el tema para conocer a fondo las acciones que se pueden ejercer.
Bolbo
Se trata de una planta originaria en América del Sur, se emplea para muchos problemas de salud, en este caso actúa como antiinflamatorio lo que hace ser una planta beneficiosa para este problema
La recomendación que hacen los especialistas es tomar de 5 a 6 infusiones diarias durante 4 semanas.
Diente de león
En este caso, se debe tener en cuenta que la infusión debe realizarse con las hojas antes de que salgan las flores. Se trata de una planta totalmente depurativa y con hepato-renal.
La recomendación es que se consuma máximo 5 mg al día, por lo menos 4 semanas.
Cúrcuma
Se trata de un remedio natural que ha demostrado tener grandes propiedades, puede actuar como antiinflamatorio y ayuda a reconstruir, lo que hace que sea una de las mejores opciones para el hígado graso. Se puede hacer infusiones con el mismo o agregarlo a las comidas.
Té cardo Mariano
Se trata de un té que ayuda con la reconstituyente estomacal, una de las propiedades de las que goza es que es astringente. Uno de los síntomas que trae el hígado graso son las náuseas, vómitos y la pérdida del apetito.
Para prepararlo solo se requiere tres cucharadas de semillas de cardo mariano en una taza de agua, puede notarse que se sentirá un efectos totalmente positivo para el hígado y los síntomas que desencadena. Lo mejor es consumirlo en ayuna o antes de las comidas.
Recetas para el Hígado Graso
Cambiar los hábitos alimenticios es esencial cuando se sufre de hígado graso, así que es conveniente que saber que comer.
Lo que recomiendan los especialistas es ingerir todos los alimentos que tengan un índice glucémico bajo, es decir que no tengan grasas saturadas que se convierten en triglicéridos y que son las que afectan al hígado.
De esta manera, se deben consumir muchas frutas, vegetales, legumbres, carnes magras. Además se aconseja que la preparación de los alimentos sea sin la utilización de grasas y poca sal.
Lo mejor es cocinar al vapor o asado, es la manera en que los nutrientes de los alimentos pueden asimilarse en el cuerpo, en otras palabras es la mejor forma en que el organismo, en específico el hígado, no se ve afectado a la hora de desintoxicar la sangre.
Alimentos prohibidos para hígados grasos
Los alimento que no deben ser consumidos son aquellos que sean ricos en grasas saturadas, ricos en azúcares. Cuando se sufre de hígado graso no es recomendable comer:
- Pan blanco
- Tomar alcohol
- Comer frituras
- Comer carnes con grasas
- Alimentos con grasas
- Golosinas porque tienen mucha carga glucémica
- Juegos envasados
- Snack
- Refrescos
- Embutidos
- Picantes
- Comida rápida
El hígado graso es una padecimiento de cuidado, aunque no es mortal puede tener complicaciones serias, por ello los especialistas recomiendan los chequeos médicos, además de realizar cambios alimenticios.
Si sientes cansancio fuera de los normal, hagas de dormir constantemente y mucho debilidad, pueden ser síntomas de padecimiento de hígado graso.