Claves Para Una Buena Nutrición Deportiva
Es de conocimiento general que para tener una buena salud es cubrir aspectos de vital importancia como lo es el ejercicio y los suplementos deportivos, especialmente cuando no se tiene el tiempo necesario para llevar una dieta balanceada.
Sin duda la alimentación es base en toda performance de las personas que hacen ejercicio, si hay una nutrición adecuada, entonces tendrás un mejor rendimiento y desempeño.
Ahora bien, estos aspectos son importantes para todo tipo de persona que se esté ejercitando y no solo para aquellos que sean deportistas de alto rendimiento. Conozcamos un poco más sobre este interesante tema, sigue la lectura del artículo.

¿Por Qué es Importante la Buena Nutrición Para el Deportista?
Para toda persona haga o no haga ejercicio, la nutrición es sumamente importante, pero para aquellas personas que se entrenan en algún deporte, es muy importante la nutrición deportiva.
Y es que las personas que hacen deporte están esperando alcanzar varios objetivos, algunos de ellos son:
- Tener un mejor rendimiento
- Aumentar sus marcas
- Ganar músculo
- Tener más energía
- Eliminar grasa y perder peso
- Recuperarse rápidamente tras los esfuerzos
La base para lograr estos objetivos es la alimentación equilibrada y esto no quiere decir que no puedas darte algunos gustos incluso entre comidas, el picoteo sano siempre va a ser parte de la nutrición deportiva.
¿En Qué Se Basa La Nutrición Deportiva?
Digamos que hay dos momentos que deben ser tomados en cuenta siempre si se quiere tener una buena nutrición deportiva: el antes y el después de hacer ejercicio.
El Antes
Como sabemos, al despertar hemos estado en un ayuno prolongado, y si te gusta hacer ejercicio por la mañana, es necesario que se haga un esfuerzo por comer algo antes de realizar el ejercicio, ya que, de lo contrario, podrías perjudicar tu salud, sin importar la intensidad del ejercicio que vayas a hacer, es importante que comas algo ligero.
En estos casos puedes tener un picoteo sano con fruta, café o té, también se recomienda de pronto la crema de cacahuate en pan tostado.
El Después
Ya que hayas terminado de entrenar o hacer ejercicio, te tienes que alimentar ya que es necesario para los músculos recuperar la energía que gastaron, en este momento puedes hacer uso de los suplementos deportivos, si no tienes idea de ¿Dónde comprar suplementos deportivos?, existen una variedad de tiendas especualizadas en este tipo de alimentos y complementos tanto offline como en la web.
Es importante combinar carbohidratos con proteínas, la idea es que los músculos recuperen el glucógeno que pierden con el ejercicio. Es de vital importancia que no pospongas la comida por mucho tiempo, es mejor comer algo dentro de la primera media hora en la que se dejó de hacer ejercicio.
Planifica Tu Nutrición Deportiva Con Estas 8 Claves
Llevar una nutrición deportiva adecuada se escucha más complejo de lo que es, solo tienes que proponerte y planificar la alimentación de manera que no te pierdas en el intento.
Siempre puedes apoyarte en un profesional de la salud, para que te lleve de la mano y te ayude a adaptar los menús según tus necesidades personales.
Alimentación Saludable
No hay necesidad de hacer dietas milagrosas, no consumas pastillas para perder peso o para tener un mejor rendimiento, la base de toda alimentación saludable está en saber equilibrar los alimentos y no tiene que ser monótona.
Hidratación
Nuestro cuerpo está formado por un 73% de líquido, las reacciones que se originan dentro del cuerpo a nivel químico, tienen un entorno acuoso y los músculos no son la excepción, por eso la hidratación es vital, si no te hidratas durante el ejercicio, la deshidratación muscular es la consecuencia.
Consumo de Frutas y Verduras
Sa prioridad a alimentos que ya sabemos contienen muchos beneficios para la salud, las frutas y las verduras, son fuentes de todos los componentes que necesita nuestro cuerpo para estar saludable.
Qué Comer Antes y Después
Como ya mencionamos antes, comer antes y después de hacer ejercicio es importante, hay que tener siempre listo lo que has de consumir antes y después del ejercicio del día.
Consumo de Grasas
Desde hace años ya se ha venido diciendo que hay grasas buenas y malas, bueno hay que consumir grasas que sean buenas para nuestro cuerpo tal es el caso de los ácidos grasos como el Omega 3, el consumo de frutos secos, aceite de aguacate, de oliva, y también semillas como linaza, chía.
Consumo de Carbohidratos
Al igual que las grasas, se deben elegir los que son de calidad para el cuerpo, pero no debes tenerles miedo, éstos también los encontramos en frutas y verduras, cereales, eso sí, saca de tu dieta las azúcares refinadas.
Proteínas
Imprescindibles especialmente para recuperarse después de un gran esfuerzo, ya que reparan los tejidos musculares.
Suplementos Deportivos
Es importante consumir suplementos deportivos que sean de calidad y aporten seriamente a tu cuerpo lo que necesitan, en este aspecto, debes recordar que existen muchos y muy variados suplementos deportivos, pero hay que saber cuales son los que te beneficiaran de acuerdo a tus necesidades.