Dolor de Espalda Baja Izquierdo o Derecho?

Las causas y tratamiento dependen del lado afectado...

Tal vez uno de los dolores más comunes sea el dolor de espalda baja. Se trata de una de las dolencias de frecuencia y duración variable que engloban una gran variedad de causas.

Es un malestar que puede manifestarse de diversas formas en el sentido de empezar de manera leve y luego acentuarse, así como doler durante intervalos o presentarse en forma ininterrumpida.

Los dolores de espalda baja ameritan una solución efectiva

Dolor de espalda baja

Aunque en muchos casos estos dolores no son graves o de riesgo, es muy importante saber qué los causa, porque de ello depende encontrar la solución y alivio al problema.

Estas dolencias además de ser muy molestas representan un motivo de ausentismo laboral e incapacitan para muchas tareas.

Generalmente estos dolores impiden llevar a cabo las actividades cotidianas (por ejemplo, caminar o levantar cargas) porque las dolencias irradian hacia el sistema locomotor inferior y la columna vertebral.

Para efectos de buscar una solución, es importante saber diferenciar entre los dolores de espalda baja del lado izquierdo y los que se producen en la misma zona pero del lado derecho.

Causas del dolor de espalda baja en el lado izquierdo

Aunque es conveniente que sea un especialista quien determine las causas de un dolor en la parte baja de la espalda, existen algunas patologías vinculantes.

Los dolores en esta parte del cuerpo generalmente provienen de enfermedades como la gastroenteritis o la osteoporosis.

Igualmente se atribuye al sedentarismo gran parte de la responsabilidad de generación de fuertes dolores en la espalda debido a la distención o contracción muscular.

Por otro lado, de acuerdo a la zona involucrada la causa del dolor puede variar. Por ejemplo, si el dolor es lumbar las causas tienden a ser diferentes a la del dolor dorsal.

En el caso del dolor cervical del lado izquierdo los expertos coinciden en atribuirlo a tres posibles causas:

  • Distensión muscular
  • Esguince en ligamentos de tejidos blandos
  • Trauma por golpe, abuso o exceso de ejercicios.

¿Qué hacer en estos casos?

Lo más recomendable es guardar reposo hasta que desaparezca el dolor. Si las dolencias persisten luego de un tiempo es necesario consultar a un especialista.

En cambio cuando el dolor se presenta en el lado dorsal izquierdo las posibles causas resultantes de un diagnóstico pueden ser:

  • Hernia discal producto de dislocación de la columna.
  • Excesiva tensión muscular
  • Degeneración ósea asociada a mala postura
  • Gastroenteritis
  • Osteoporosis

Sin duda, todas las causas anteriores atañen a la intervención de un especialista, quien debe indicar el tratamiento a seguir.

Dolores en el área lumbar izquierda

Respecto a las causas de dolores en el área lumbar izquierda, estas pueden ser:

  • Hernia discal
  • Presión en las raíces de los nervios
  • Cálculos renales

Es importante advertir que los dolores que afectan la zona lumbar izquierda se encuentran dentro del cuadro clínico de sintomatología de los cálculos renales,

De allí que un urólogo sea el profesional de la salud más indicado para corroborar  el diagnóstico.

Las infecciones urinarias pueden causar dolor de espalda baja

Otra de las causas atribuibles a los dolores de espalda baja de manera generalizada son las infecciones urinarias extendidas al sistema renal o pelionefritis.

Cuando se producen dolores debido a infección en las vías urinarias estos suelen ir acompañados de síntomas como: fiebre, ganas frecuentes de orinar, presencia de sangre en la orina, escalofríos…

Enfermedades a nivel de los ovarios, tales como abscesos tuboováricos, embarazos ectópicos, endometriosis, entre otros, también pueden generar dolores en este lado.

Situaciones cotidianas que pueden generar dolor en la espalda baja

Existen situaciones o eventos comunes que igualmente pueden conllevar a una persona a sufrir de intensos dolores en la espalda baja, por ejemplo:

  • Ciclo menstrual
  • Ovulación
  • Síndrome premenstrual
  • Masturbación

El descanso en estos casos es la recomendación a seguir e igualmente es bueno colocarse una bolsa con agua caliente en la parte afectada. Incluso puede tomar antiinflamatorios, por ejemplo, ibuprofeno.

Para descansar cómodamente es importante cojines y almohadas que ayuden a propiciar una adecuada higiene de columna.

Hay casos más complicados como cuando los dolores en la espalda van acompañados de síntomas como fiebre y malestar general o en los que se presenta:

  • Pancreatitis
  • Angina de pecho
  • Arritmias cardíacas
  • Dolores en otras zonas (costillas, cintura, etc.)

Si estos síntomas se presentan o los dolores se hacen constantes o incrementan lo más prudente es acudir a un centro de salud.

Dolores en la espalda baja derecha

Es el dolor de espalda más frecuente y normalmente llega a ser incapacitante mientras perdura. Este tipo de dolor generalmente tiende a irradiar hacia la región abdominal.

Entre las muchas causas que generan estos dolores se mencionan:

  • Desgaste de los discos intervertebrales (hernias discales).
  • Malas posturas, sobre todo al levantar cargas pesadas
  • Movimientos bruscos e involuntarios
  • Obesidad
  • Embarazo
  • Envejecimiento

En este último caso las causas tienden a ser de origen desconocido y los dolores bastante frecuentes.

Tensión muscular en las actividades cotidianas

A menudo este tipo de dolor es causado por una elevada tensión muscular, la cual se produce muchas veces como parte del quehacer cotidiano.

Para algunas personas de hábitos sedentarios (por ejemplo, adultos mayores) también es común que debido a su deficiente tono muscular le sobrevengan dolores en esta parte del cuerpo.

Específicamente, es el estiramiento muscular lo que produce un desgarro en el musculo poco tonificado debido al sedentarismo y esto conlleva al dolor en la espalda que puede durar semanas o incluso meses.

Otra de las causas que conducen a sufrir de dolores en la espalda baja es la disfunción articular, que también ocurre en las personas poco acostumbradas al ejercicio físico.

La solución de este tipo de problema requiere de la intervención de un especialista en rehabilitación, quien debe ser el encargado de superar la rigidez muscular generada por la falta de ejercicio.

¿Qué puedes hacer en estos casos?

Una de las mejores soluciones para aliviar el dolor de espalda baja es propiciar el descanso para que se reduzca la tensión muscular, siendo conveniente utilizar un cojín para entrepiernas.

En el caso de que cualquier dolor, tanto en la zona baja izquierda como la baja espalda derecha, permanezcan más de un tiempo prudencial, será fundamental consultar con un profesional para poder establecer un diagnóstico certero y acorde a nuestros síntomas.

Se recomienda no consumir ningún medicamento, efectuar ningún ejercicio ni terapia auto diagnosticada sin realizar el chequeo médico correspondiente.

Subir

Este Sitio Utiliza Cookies Leer Más!